energía – Noticias Energeticas https://noticiasenergeticas.com noticiasenergeticas.com Wed, 14 Feb 2024 16:12:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://noticiasenergeticas.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicomnoticiasenergeticas-32x32.jpg energía – Noticias Energeticas https://noticiasenergeticas.com 32 32 «Basaa SA: Pioneros en Energía Sostenible y Economía Circular en Neuquén» Por Horacio Miro https://noticiasenergeticas.com/basaa-sa-pioneros-en-energia-sostenible-y-economia-circular-en-neuquen-por-horacio-miro/ https://noticiasenergeticas.com/basaa-sa-pioneros-en-energia-sostenible-y-economia-circular-en-neuquen-por-horacio-miro/#respond Mon, 29 Jan 2024 23:15:55 +0000 https://noticiasenergeticas.com/?p=1020 En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la empresa Basaa SA, presidida por Horacio Miró, se destaca como un referente en el sector energético, fusionando innovación y sostenibilidad. En este artículo, exploramos el papel crucial que juega Basaa SA en el complejo ambiental de Neuquén y abordamos temas como separación de residuos, […]

La entrada «Basaa SA: Pioneros en Energía Sostenible y Economía Circular en Neuquén» Por Horacio Miro se publicó primero en Noticias Energeticas.

]]>
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la empresa Basaa SA, presidida por Horacio Miró, se destaca como un referente en el sector energético, fusionando innovación y sostenibilidad.

En este artículo, exploramos el papel crucial que juega Basaa SA en el complejo ambiental de Neuquén y abordamos temas como separación de residuos, utilización de biodigestores, y el futuro de la economía circular de energía (waste to energy).

Complejo Ambiental Neuquén: compromiso con el medio ambiente

Bajo la visión de Horacio Miró, Basaa SA ha implementado prácticas avanzadas en la separación y tratamiento de residuos en el Complejo Ambiental de Neuquén (CAN), operando con los más altos estándares de calidad, de este modo, no solo contribuye al cuidado del medio ambiente al fomentar la educación y la conciencia en la selección y separación de residuos en los hogares, sino que también implementa tecnología de tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que combina la clasificación y el proceso mecánico con el tratamiento biológico, lo que principalmente sienta las bases para iniciativas futuras, como la transformación de estos residuos en una valiosa fuente de energía.

En la actualidad, el Complejo Ambiental de Neuquén, dispone el tratamiento promedio de 12 mil toneladas de desechos al mes provenientes solo de Neuquén, 900 toneladas de Plottier, otro tanto de Centenario, 40 de San Patricio del Chañar y 30 toneladas de Vista Alegre. De este modo Neuquén se transforma en un centro ambiental regional.

(Fuente: rionegro.com.ar)

Biodigestores: transformando residuos en energía sostenible

La utilización de biodigestores es un hito en la búsqueda de la autosuficiencia energética por parte de Basaa. Horacio Miró nos detalló cómo esta tecnología innovadora permite convertir residuos orgánicos en energía, marcando un antes y un después en la industria. La empresa no solo abastece de energía a su propia planta, sino que también establece un precedente para el sector al adoptar prácticas más limpias y respetuosas con el medio ambiente, dando prioridad a la economía circular de la energía; un modelo de producción y consumo de energía que se basa en la utilización eficiente y sostenible de los recursos naturales.

Economía circular de energía: de los residuos a la sostenibilidad

En nuestras conversaciones con Horacio Miró, se destacó la visión de Basaa hacia la implementación del «waste to energy» como una oportunidad no solo ambiental, sino también económica. En un escenario futuro de estabilidad macroeconómica, la empresa visualiza el desarrollo de plantas privadas que transformarán la basura en energía, contribuyendo así a una economía circular de la energía aún más eficiente. Este enfoque no solo reduce la dependencia de fuentes tradicionales, sino que también impulsa la sostenibilidad y la generación de energía renovable.

Compromiso Certificado: ISO 14001, 9001 y 45001

Basaa SA respalda su compromiso con la sostenibilidad mediante la obtención de certificaciones ISO 14001, 9001 y 45001. Estos estándares no solo aseguran la calidad en los procesos de la empresa, sino que también validan su responsabilidad ambiental y su compromiso con la seguridad y salud ocupacional. Horacio Miró subraya la importancia de estos certificados “como pilares fundamentales que guían las operaciones de Basaa en la dirección correcta”. Y agrega: “nuestra gran trayectoria y compromiso con la calidad no solo destaca el presente comprometido de Basaa SA, sino que también proyecta un futuro prometedor en la economía circular de la energía. En este escenario cambiante y consciente del impacto ambiental, la excelencia en el sector no solo es posible, sino esencial para construir un mañana más sostenible y próspero.”

La entrada «Basaa SA: Pioneros en Energía Sostenible y Economía Circular en Neuquén» Por Horacio Miro se publicó primero en Noticias Energeticas.

]]>
https://noticiasenergeticas.com/basaa-sa-pioneros-en-energia-sostenible-y-economia-circular-en-neuquen-por-horacio-miro/feed/ 0
Más energía para el turismo: se duplicará la potencia eléctrica en la ciudad de las Cataratas https://noticiasenergeticas.com/mas-energia-para-el-turismo-se-duplicara-la-potencia-electrica-en-la-ciudad-de-las-cataratas/ https://noticiasenergeticas.com/mas-energia-para-el-turismo-se-duplicara-la-potencia-electrica-en-la-ciudad-de-las-cataratas/#respond Wed, 30 Mar 2022 22:11:29 +0000 https://noticiasenergeticas.com/?p=801 El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó un convenio con el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, para realizar nuevas obras de infraestructura eléctrica, que fortalecerán el sistema energético de la provincia, a partir de una mejora estructural para toda la zona norte de la provincia, con epicentro en Puerto Iguazú, con una inversión […]

La entrada Más energía para el turismo: se duplicará la potencia eléctrica en la ciudad de las Cataratas se publicó primero en Noticias Energeticas.

]]>

El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó un convenio con el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, para realizar nuevas obras de infraestructura eléctrica, que fortalecerán el sistema energético de la provincia, a partir de una mejora estructural para toda la zona norte de la provincia, con epicentro en Puerto Iguazú, con una inversión cercana a los 350 millones de pesos.

El proyecto, realizado a través de la Secretaría de Estado de Energía de la Provincia, incluye una etapa de remodelación de la Estación Transformadora Iguazú, 132kV, que permitirá repotenciar la ciudad, beneficiando de forma directa a más de 62.500 habitantes de Puerto Iguazú. El trabajo realizado, aumentará la confiabilidad en el sistema de protecciones y la limitación de posibles fallas de corto circuito.

Por otra parte, la obra de línea de media tensión eléctrica, se construirá una nueva de 33kV, con el objetivo de disminuir pérdidas y reducir el mantenimiento. Se adicionará una línea de distribución de 13,2kV para la alimentación de centros de consumo mayormente turísticos, comerciales o industriales de la zona.

Se trata de una obra en varias etapas. En primera instancia se remodelará la estación transformadora de 300 kW, lo que permitirá duplicar la capacidad instalada y la posibilidad de nuevas conexiones. En paralelo, a la estación transformadora actual se 44 MWA se le agregará otro, de la misma capacidad.

Asimismo, se hará un nuevo tendido de la red eléctrica desde la estación Cruce Cataratas, en la bifurcación de la ruta nacional 12, hasta la ciudad, con una línea especial para el Ejército, que tiene su sede a mitad de camino. Esa obra es vital para mejorar la estabilidad de todo el sistema, ya que hay postes viejos y de madera y ante cualquier tormenta, suele haber cortes prolongados, ya que están en medio de la selva.

Se trata de la mayor inversión energética destinada a la ciudad de las Cataratas.

Durante la presentación, que se realizó en conexión con la Secretaría de Energía de Nación, el gobernador Herrera Ahuad remarcó el agradecimiento por el rápido accionar y la respuesta inmediata que lograron desde la Nación durante el último corte de luz sufrido durante el pasado sábado 19.

También anunció que estas obras aportarán directamente al desarrollo estratégico del norte de la provincia: “Quizás no son tantas obras de belleza, pero sí obras de infraestructura“, expresó.

Para el gobernador, trabajar en materia de agua y energía eléctrica son las prioridades. “Con respecto al agua, vamos normalizando un poco con las obras y lo otro que nos quedaba para resolver era esta inversión“.

“La puesta en marcha de otro transformador permitirá duplicar la capacidad de energía en Iguazú, de manera tal que no se trata de una subestación solamente“. Herrera aseguró que quiere “llevar a la población la tranquilidad de que se reemplazará una línea completa, dando garantía de que Iguazú pueda estar energizada en óptimas condiciones“.

Por último, Herrera, adelantó que avanzan en otras refacciones de la Línea de 33 Kw que va de San Vicente a San Pedro y de San Vicente a El Soberbio, que más allá de ser antiguas, fueron afectadas fuertemente por los incendios y; que también trabajan con un importante plan de contingencia para mitigar la situación de la represa Urugua-í, que en los últimos tiempos sufrió la baja del caudal.

El ministro de Energía, ingeniero Paolo Quintana, indicó que “esta obra permite reforzar e incrementar la capacidad de acceso a la energía, visando siempre una mejora en la calidad del servicio. Nos permitirá, además, acompañar el proceso de crecimiento que posee la ciudad de Iguazú, tanto en lo productivo como en lo social”.

Además, destacó, “este convenio fue gracias al trabajo en conjunto que realizamos desde la Secretaría de Energía de la Provincia, junto a EMSA, permanentemente con la Secretaría de Energía de la Nación”.

La presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, acompañaron la firma de convenio y destacaron el trabajo en conjunto entre Misiones y la Secretaría de Energía.

Fuente: economis.com.ar

La entrada Más energía para el turismo: se duplicará la potencia eléctrica en la ciudad de las Cataratas se publicó primero en Noticias Energeticas.

]]>
https://noticiasenergeticas.com/mas-energia-para-el-turismo-se-duplicara-la-potencia-electrica-en-la-ciudad-de-las-cataratas/feed/ 0
Piden prioridad en la vacunación para empleados de energía https://noticiasenergeticas.com/piden-prioridad-en-la-vacunacion-para-empleados-de-energia/ https://noticiasenergeticas.com/piden-prioridad-en-la-vacunacion-para-empleados-de-energia/#respond Thu, 04 Feb 2021 20:40:27 +0000 https://noticiasenergeticas.com/?p=399 Nicola Melchiotti country manager del grupo ENEL en el país, recordó que el servicio eléctrico es esencial y dijo que «se ha vuelto aún más importante en un contexto de teletrabajo, clases virtuales y hospitales exigidos al máximo». La empresa ENEL Argentina solicitó dar prioridad a los trabajadores de energía en la campaña nacional de […]

La entrada Piden prioridad en la vacunación para empleados de energía se publicó primero en Noticias Energeticas.

]]>
Nicola Melchiotti country manager del grupo ENEL en el país, recordó que el servicio eléctrico es esencial y dijo que «se ha vuelto aún más importante en un contexto de teletrabajo, clases virtuales y hospitales exigidos al máximo».

La empresa ENEL Argentina solicitó dar prioridad a los trabajadores de energía en la campaña nacional de vacunación contra el Convid-19.

“En el contexto de la pandemia, el personal de las empresas de energía ha resultado esencial para la continuidad de la vida laboral, la educación y la salud”, destacó ENEL, operadora de Edesur y plantas de generación eléctrica en el país.

“Los trabajadores salen todos los días a la calle a realizar obras y reparaciones fundamentales en un momento en el que la electricidad se ha vuelto irremplazable”, agregó.

La firma reveló que “está trabajando” para lograr que el Gobierno incluya a sus trabajadores entre los grupos prioritarios para la vacunación.

Nicola Melchiotti, country manager del grupo ENEL en el país, recordó que el servicio eléctrico es esencial y dijo que “se ha vuelto aún más importante en un contexto de teletrabajo, clases virtuales y hospitales exigidos al máximo”.

“Para que esas conexiones vitales se mantengan, nuestro personal ha tenido que salir a la calle a enfrentar la pandemia sin posibilidad de quedarse en casa. Por esta razón, creemos que cuidar su salud y acceder a la vacunación es un deber para sostener la estructura de un esquema que ha cambiado velozmente durante el 2020”, destacó Melchiotti.

Fuente: ambito.com

La entrada Piden prioridad en la vacunación para empleados de energía se publicó primero en Noticias Energeticas.

]]>
https://noticiasenergeticas.com/piden-prioridad-en-la-vacunacion-para-empleados-de-energia/feed/ 0